PLAN DE ATENCIÓN EDUCATIVA INTEGRAL PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Por. Oxio Ramos
INTENCIONALIDAD
Desarrollar estrategias educativas que contribuyan a consolidar, fortalecer y mejorar las actividades psico cognitivas de los estudiantes que han estado recibiendo atención educativa especializada en el aula integrada, ameritando de reforzadores pedagógicos que le permitan alcanzar las competencias de lectura, escritura, cálculos matemáticos así como potenciar cualidades que le faciliten un normal desarrollo socioemocional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
v Brindar atención educativa especializada con el propósito que las y los estudiantes logren el dominio de destrezas cognitivas necesarias para un optimo desarrollo escolar.
v Orientar a través de estrategias pedagógicas a los docentes de aula regular con la finalidad, que puedan manejar adecuadamente las interferencias que presentan los estudiantes durante el proceso de escolarización.
v Realizar sesiones de trabajo que ayuden a crear hábitos de trabajo grupal, mantener disciplina, desarrollar procesos de concentración y atención a través de técnicas de relajación y musicoterapia.
v Propiciar actividades psicopedagógicas que favorezcan la prevención de las dificultades de aprendizaje.
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN: SIMBÓLICO
NECESIDADES.
v Identificar vocales en palabras bisílabas y trisílabas
v Convivencia grupal
v Interacción docente alumno- alumno docente
v Supervisión en el hogar en cuanto al trabajo en el aula
v Atención y concentración
POTENCIALIDADES
v Escribe
v Colorea
v Mantiene la higiene personal
v Asiste a clases con regularidad
ACCIONES
v Propiciar la copia textual de materiales impresos
v Realizar dictado de sílabas
v Leer mediante la técnica de lectura global
v Realizarle lectura de cuentos y comentar acciones
REDIMENSIONES
v Orientar a los docentes del aula regular sobre los avances que van experimentando los estudiantes con el fin de que se refuercen las estrategias pedagógicas y puedan consolidar el aprendizaje de las destrezas donde presentan interferencias a través del trabajo conjunto.
RESPONSABLE
Docente especialista y docentes de aula regular
RECURSOS
v Cuentos
v Silabarios
v Libros de lectura inicial
v Revistas, periódicos
v Musicoterapia
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN: SILÁBICO
NECESIDADES
v Fortalecer dominio de la motricidad fina
v Desarrollo y fortalecimiento de la coordinación óculo motriz
v Reconocer palabras trisílabas simples y complejas
v Lograr concentración y atención estable
POTENCIALIDADES
v Colorean
v Se motivan por las actividades de lectura
v Aprecian la lectura que realiza el docente
ACCIONES
v Desarrollar actividades de repaso de preformas y formas de escritura, de dibujos que ayuden a mejorar la coordinación visual , la motricidad fina y la concentración
v Lectura en diversos materiales impresos: periódicos, revistas, cartillas, silabarios
v Trabajar en actividades de seriación de objetos, figuras y material manipulable por el alumno
REDIMENSIONES
v Apoyar con material impreso donde el alumno pueda identificar palabras y enriquecer su vocabulario
RECURSOS
v Libros de lectura, colores. pega, tijeras, hojas de papel blanco,
v Musicoterapia
RESPONSABLE
v Docente especialista de dificultades del aprendizaje
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN: HIPÓTESIS SILÁBICA
NECESIDADES
v Realizar lectura con fluidez expresiva
v Captar la fluidez expresiva cuando se le dicta o se le ordena escribir
v Aprender a realizar series numéricas crecientes y decrecientes
v Iniciarse en el conocimiento de la tablas matemáticas
v Resolver algoritmos de suma, resta y multiplicación sencilla
v Seguir instrucciones y concentrarse al realizar actividades
POTENCIALIDADES
v Conocen e identifican los números naturales
v Escriben
v Realizan composiciones usando los colores
ACCIONES
v Lectura en diversos materiales impresos
v Uso del silabario como recurso de apoyo al aprendizaje de la lectura
REDIMENSIONES
v Trabajar en coordinación con los docentes de aula regular, informarle de los progresos o debilidades que presenta durante el proceso cada educando
RECURSOS
v Libros de lectura, colores, silabarios, libros de áreas académicas
v Musicoterapia
RESPONSABLE
v Docente especialista de dificultades de aprendizaje
NIVEL DE CONCEPTUALIZACION: ALFABÉTICO
NECESIDADES
v Consolidar los procesos de pensamiento lógico e infra lógico para la solución de cálculos de multiplicación compleja
v Aprender a resolver operaciones de división de números naturales por una y dos cifras
v Alcanzar la comprensión del manejo de divisiones de números decímales
v Captar con fluidez el dictado
v Escribir correctamente cualquier redacción o dictado
v Alcanzar el desarrollo emocional que le permita resolver conflictos por medio del diálogo
v Desarrollar destrezas meta cognitivas que le propicien el control de impulsos, concentrarse y seguridad en si mismo
POTENCIALIDADES
v Escriben con regular destreza
v Leen con regular destreza
v Trabajan en forma grupal
v Asisten al aula integrada con motivación
ACCIONES
v Apoyar el trabajo en el aula
v Propiciar la consolidación de los cálculos matemáticos
v Trabajar el auto concepto y azut concepto
REDIMENSIONES
v Continuar reforzando a través de las orientaciones que se señalen en el aula regular, se informará a los docentes sobre las estrategias que deben aplicar para lograr que cada alumno logre desarrollar y consolidar sus potencialidades personales que le permitan un aprendizaje acorde a sus inquietudes, expectativa y metas.
RESPONSABLE
v Docente especialista de dificultades de aprendizaje.
RECURSOS
v Lecturas reflexivas
v Musicoterapia
v Revistas, periódicos, cuentos
EVALUACION
La evaluación para cada una de los niveles de conceptualización planteados se realizará tomando en cuenta el desarrollo de habilidades de cada alumno, se llevará un registro de las conductas y estrategias que logran poner en práctica para aprender y resolver, describiéndose en los expedientes que se han abierto para los alumnos atendidos en el aula integrada.
Por. Oxio Ramos
INTENCIONALIDAD
Desarrollar estrategias educativas que contribuyan a consolidar, fortalecer y mejorar las actividades psico cognitivas de los estudiantes que han estado recibiendo atención educativa especializada en el aula integrada, ameritando de reforzadores pedagógicos que le permitan alcanzar las competencias de lectura, escritura, cálculos matemáticos así como potenciar cualidades que le faciliten un normal desarrollo socioemocional.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
v Brindar atención educativa especializada con el propósito que las y los estudiantes logren el dominio de destrezas cognitivas necesarias para un optimo desarrollo escolar.
v Orientar a través de estrategias pedagógicas a los docentes de aula regular con la finalidad, que puedan manejar adecuadamente las interferencias que presentan los estudiantes durante el proceso de escolarización.
v Realizar sesiones de trabajo que ayuden a crear hábitos de trabajo grupal, mantener disciplina, desarrollar procesos de concentración y atención a través de técnicas de relajación y musicoterapia.
v Propiciar actividades psicopedagógicas que favorezcan la prevención de las dificultades de aprendizaje.
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN: SIMBÓLICO
NECESIDADES.
v Identificar vocales en palabras bisílabas y trisílabas
v Convivencia grupal
v Interacción docente alumno- alumno docente
v Supervisión en el hogar en cuanto al trabajo en el aula
v Atención y concentración
POTENCIALIDADES
v Escribe
v Colorea
v Mantiene la higiene personal
v Asiste a clases con regularidad
ACCIONES
v Propiciar la copia textual de materiales impresos
v Realizar dictado de sílabas
v Leer mediante la técnica de lectura global
v Realizarle lectura de cuentos y comentar acciones
REDIMENSIONES
v Orientar a los docentes del aula regular sobre los avances que van experimentando los estudiantes con el fin de que se refuercen las estrategias pedagógicas y puedan consolidar el aprendizaje de las destrezas donde presentan interferencias a través del trabajo conjunto.
RESPONSABLE
Docente especialista y docentes de aula regular
RECURSOS
v Cuentos
v Silabarios
v Libros de lectura inicial
v Revistas, periódicos
v Musicoterapia
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN: SILÁBICO
NECESIDADES
v Fortalecer dominio de la motricidad fina
v Desarrollo y fortalecimiento de la coordinación óculo motriz
v Reconocer palabras trisílabas simples y complejas
v Lograr concentración y atención estable
POTENCIALIDADES
v Colorean
v Se motivan por las actividades de lectura
v Aprecian la lectura que realiza el docente
ACCIONES
v Desarrollar actividades de repaso de preformas y formas de escritura, de dibujos que ayuden a mejorar la coordinación visual , la motricidad fina y la concentración
v Lectura en diversos materiales impresos: periódicos, revistas, cartillas, silabarios
v Trabajar en actividades de seriación de objetos, figuras y material manipulable por el alumno
REDIMENSIONES
v Apoyar con material impreso donde el alumno pueda identificar palabras y enriquecer su vocabulario
RECURSOS
v Libros de lectura, colores. pega, tijeras, hojas de papel blanco,
v Musicoterapia
RESPONSABLE
v Docente especialista de dificultades del aprendizaje
NIVEL DE CONCEPTUALIZACIÓN: HIPÓTESIS SILÁBICA
NECESIDADES
v Realizar lectura con fluidez expresiva
v Captar la fluidez expresiva cuando se le dicta o se le ordena escribir
v Aprender a realizar series numéricas crecientes y decrecientes
v Iniciarse en el conocimiento de la tablas matemáticas
v Resolver algoritmos de suma, resta y multiplicación sencilla
v Seguir instrucciones y concentrarse al realizar actividades
POTENCIALIDADES
v Conocen e identifican los números naturales
v Escriben
v Realizan composiciones usando los colores
ACCIONES
v Lectura en diversos materiales impresos
v Uso del silabario como recurso de apoyo al aprendizaje de la lectura
REDIMENSIONES
v Trabajar en coordinación con los docentes de aula regular, informarle de los progresos o debilidades que presenta durante el proceso cada educando
RECURSOS
v Libros de lectura, colores, silabarios, libros de áreas académicas
v Musicoterapia
RESPONSABLE
v Docente especialista de dificultades de aprendizaje
NIVEL DE CONCEPTUALIZACION: ALFABÉTICO
NECESIDADES
v Consolidar los procesos de pensamiento lógico e infra lógico para la solución de cálculos de multiplicación compleja
v Aprender a resolver operaciones de división de números naturales por una y dos cifras
v Alcanzar la comprensión del manejo de divisiones de números decímales
v Captar con fluidez el dictado
v Escribir correctamente cualquier redacción o dictado
v Alcanzar el desarrollo emocional que le permita resolver conflictos por medio del diálogo
v Desarrollar destrezas meta cognitivas que le propicien el control de impulsos, concentrarse y seguridad en si mismo
POTENCIALIDADES
v Escriben con regular destreza
v Leen con regular destreza
v Trabajan en forma grupal
v Asisten al aula integrada con motivación
ACCIONES
v Apoyar el trabajo en el aula
v Propiciar la consolidación de los cálculos matemáticos
v Trabajar el auto concepto y azut concepto
REDIMENSIONES
v Continuar reforzando a través de las orientaciones que se señalen en el aula regular, se informará a los docentes sobre las estrategias que deben aplicar para lograr que cada alumno logre desarrollar y consolidar sus potencialidades personales que le permitan un aprendizaje acorde a sus inquietudes, expectativa y metas.
RESPONSABLE
v Docente especialista de dificultades de aprendizaje.
RECURSOS
v Lecturas reflexivas
v Musicoterapia
v Revistas, periódicos, cuentos
EVALUACION
La evaluación para cada una de los niveles de conceptualización planteados se realizará tomando en cuenta el desarrollo de habilidades de cada alumno, se llevará un registro de las conductas y estrategias que logran poner en práctica para aprender y resolver, describiéndose en los expedientes que se han abierto para los alumnos atendidos en el aula integrada.